OCTOBER PHOTO JOURNAL CHALLENGE 2016

Follow my blog with Bloglovin

[Español, for english please scrolldown]

Algunos ya lo saben, pero para los que no: mi estación favorita es el OTOÑO (¡yaaay!)
Realmente me encanta, me fascina, el olor del otoño, el clima templado (que por cierto, en mi ciudad no es notorio esta estación, pero aún así se siente el cambio), el sol del otoño, los colores otoñales, las calabazas, los pays, las manzanas, los disfraces, la renovación, todo, TODO. Y es curioso, porque el naranja nada más me gusta en esta época y jamás lo usaría para vestir. 

Pero, ¿por qué me encanta esta estación? Me encanta porque siento que es una época de cambio y agradecimiento, y tal como dice una de mis frases favoritas: 

"El otoño nos enseña lo bonito que es dejar ir..."

Y para comenzar de manera perfecta la llegada de mi estación favorita, este año hicimos en casa una cena de bienvenida al otoño, y además, tengo en mente varios proyectos tanto para mí, como para mi hermoso blog -que estuvo olvidado debido a que fue un mes muy ocupado y además no surgía la inspiración por estar pensando en qué hacer para el otoño-. 

Así que, no se diga más. Les comparto aquí uno de los proyectos que tenía en mente. 
El primer reto de diario de fotografía para el 2016 
el cual será con un tema otoñal.

Últimamente estoy aprendiendo fotografía de forma autodidácta, jaja, y quiero obligarme a practicar porque, de nada sirve que aprenda si no lo pongo en uso; además de que he descubierto que la fotografía me encanta y es más difícil de lo que uno cree. 
Siempre quise hacer un reto de este estilo porque siento que aprendes mucho y no solo de fotografía, sino de ti mismo, de la vida, de lo que te rodea. Hay mucha historia dentro de una imagen y más detrás de ella, es por eso que decidí empezar el último cuatrimestre del año (mi favorito, jeje) empezando un reto.

Les comparto los temas por día:

POR FAVOR, si vas a hacer este reto conmigo, no te olvides de etiquetarme, así podré ver tus hermosas fotos. También, ayúdame a invitar más gente a este hermoso, fascinante, e increíble -jajajaja- reto, puedes usar el hashtag en instagram: ##OctoberPJC_Misscellanea =)) (Si aún no me sigues, puedes buscarme como @misscellanea_ ) 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

[ENGLISH]

Some of you already know this, but, for those who don't: my favorite season is autumn (YAAAY!)
I really REALLY love the smell, the chill weather (btw, in my city fall doesn't exist, we're summer every season -_-, but we feel less hot), the autumn sun, fall colors, pumpkins, pies, apples, costumes, renovation everywhere, EVERYTHING EVERYTHING. And it's funny cause I only wear orange on fall but never again, haha.

But why do I love this season? I love it because I feel it is a time of change and gratitude, and as one of my favorite quotes says: 
"Autumn shows us, how beautiful it is to let things go..."
So, for a perfect autumn welcome, this year we did at home a welcome fall dinner, and also, I have in mind several projects, both for me and for my beautiful blog -which has been forgotten because it's been a very busy month-. 

So, do not say more. Here's one of the projects I had in mind:
OCTOBER 2016 PHOTO JOURNAL CHALLENGE
which will be with an autumnal theme.

Lately I'm learning photography as an autodidact, haha, and I force myself to practice, because your learn is useless if yo don't put it in use; plus I have discovered that I love photography and is waay more difficult than you think. 
I always wanted to make a photo challenge because I feel I'll learn a lot and not about just photography, but of yourself, of life, of what surrounds you. There is much history within an image and behind it, which is why I decided to start the last quarter of the year (my favorite, lol) with a challenge.

Here are the topics per day:


PLEASE, if you're doing this challenge with me don't forget to tag me, so I can see your beautiful photos, and also, invite more people to this great freakin' awesome -haha- challenge, you can use the hashtag: #OctoberPJC_Misscellanea =)) (If you're not following on instagram yet, you can do it now! @misscellanea_ )

Happy blogging!

3 CONSEJOS PARA ANDAR EN BICI QUE TAMBIÉN SON FILOSOFÍA DE VIDA



El día de ayer fue un día increíble.
Regresé a los bici paseos nocturnos por mi ciudad (Puerto Vallarta). Ya tenía como cuatro años sin ir, y fue asombroso, fui con mis papás y mi hermano. *Mi papá no sale en la fotografía y él no anduvo en bici porque él iba cuidando al grupo con la camioneta*. Nos tocó lluvia, y fue una experiencia fascinante e inenarrable. 
[Para más detalles del bici paseo nocturno en Puerto Vallarta, pueden checar mi página de facebook donde pongo los horarios, la ruta que se recorre y qué se necesita].




Durante el paseo que me di cuenta de que andar en bici es muy parecido a andar en la vida. Y encontré tres consejos para andar en bici que podrían ser filosofía de vida:


#1. No hay forma de aprender a andar en bici sin caerte.
Todos lo sabemos: Aprender a andar en bici significa que en algún momento nos vamos a caer. Y yo ya me he caído y me sigo cayendo, muuuchas veces. 
Sucede igual en la vida: No hay forma de aprender en la vida sin caerte, es decir, sin cometer errores, vaya. Así que si te caes, vuélvete a subir a tu bici y sigamos pedaleando, que caernos solo significa que nos tenemos que volver a levantar.




#2. Si sientes que estás perdiendo el equilibrio puedes hacer dos cosas: frenar o seguir pedaleando.
Si sentimos que nos estamos cayendo o que vamos directito a chocar contra algo, hay dos cosas que podemos hacer:
- Frenar en alto. Y esperar para volver a tomar otro rumbo.
- O seguir pedaleando mientras tomamos el control del manubrio y tomamos un nuevo rumbo.

Pasa lo mismo con la vida, si vemos que tenemos mucho estrés, o hay algún problema que no nos deja seguir, o chocamos contra algo: hacemos una pausa en nuestras vidas y reflexionamos. O seguimos pedaleando mientras tomamos el control de nuestras vidas. 


Pd: Si seguimos pedaleando y de todas maneras chocamos contra algo, aplica el consejo #1.


#3. Es muy difícil enseñarte a andar en bici en base a las experiencias de los demás.
"Si mira, tienes que tener equilibrio", "Solo concéntrate en no caerte", "Yo aprendí a andar en bici sin rueditas, así luego luego, bien fácil". 

¿¿??


Cada quien tiene su propia forma de aprender y caerse: aprendemos y caemos con estilo y no podemos copiar el estilo de nadie. Y es probable que no podamos aprender de alguna situación en base a la experiencia de alguien. SÍ, PUEDE AYUDARNOS A TENER UNA IDEA DE QUÉ HACER, pero no será hasta que nos pase a nosotros cuando aprenderemos. 
Para esto será necesario alguno que otro tropiezo, caída, error. Pero no podremos aprender si nos caemos y NO volvemos a levantarnos: siempre levántate y sigue pedaleando.


#4. Si empieza a llover mientras vas en bici, solo disfruta el paseo y sigue pedaleando.
¿4? Pensé que eran solo tres consejos. Sí, bueno, estos últimos tres son un bonus.

Ayer me encantó ver que un papá llevó a su hija, y cuando empezó a llover, en vez de que ambos dejaran el paseo, él le decía: "Vamos, vamos, pedalea". Y la niña le dijo en tono preocupado: "Pero papá, ya me mojé las calcetas".Y él le contestó: "Sí, y eso no importa. de todas maneras te vas a seguir mojando. Mejor sigue pedaleando y disfruta el paseo". 

Me encanta esa actitud: Sigue pedaleando. Si te cae la lluvia, sigue pedaleando. Si ya te mojaste, ¿qué importa? Mejor sigamos pedaleando y disfrutemos el paseo.




#5. Subir una colina va a implicar mucho esfuerzo.
Subir en bici una colinita implica que nos esforcemos más. Aunque también podemos bajar de la bici y subir a pie. En la vida sucede igual, llegar a alguna meta implicará mucho esfuerzo, pero también podemos ingeniárnoslas para viajar más ligeros. ¿Qué es lo que tienes que dejar abajo para poder subir a donde quieres llegar?





#6. Las bajadas pueden ser en picada.

Ya subimos la colinita con mucho esfuerzo, pero, también nos podemos bajar. De ti depende si bajarás en picada o lo haces con cuidado, frenando, cuidando cada paso que das. 




MI CONSEJO EN RESUMEN

Sigamos pedaleando. Andar en bici es una experiencia disfrutable, instagrameable, videograbeable, facebookeable, pero sobre todo: nos permite llegar a donde queramos siempre y cuando tengamos una meta fija, y aunque nos vayamos a caer, nos levantemos y sigamos pedaleando.

Por supuesto, cambiar de rumbo, hacer una que otra parada, también está permitido. 


Si te gustó este post, ¡me encantaría que lo compartas con tus amigos, bffs, familiares, bae, novio/a, con quien quieras!

Popular Posts

Sígueme en mis redes:

Sígueme en Facebook


Sígueme en Twitter